Supersé, Dent d’Orlú

Comienza el otoño, y tras el fin de la temporada de verano aún no me he puesto los pies de gato. Tanto es así que necesito que mi mente se adapte poco a poco al terreno vertical. Coincidiendo por fin, tras meses de espera, con David P., le propongo ir a la Dent d’Orlú, lugar al que nunca me decido ir, por su localización, un tanto a desmano. Además, contando con una equipación deportiva, no tendré que sufrir en exceso psicológicamente.

Madrugando y viajando en la misma mañana, nos encontramos en el párking de la Dent d’Orlú (3 horas y 20 minutos de coche desde Barcelona, y sin pasar por ningún peaje). Debido a que me encuentro alguna duda para llegar en coche, decido realizar una ficha fácil en pdf «Print and go!», para imprimir, llevar en el coche y facilitar el acceso: Acceso párking Dent d’Orlu

La cara este es la seleccionada, hemos quedado tarde, y las vías de esta longitud son las que nos convienen. Buscamos alguna vía que no sea demasiado fácil, que al menos tenga algún 6a. No nos ponemos aún de acuerdo, tenemos candidatas la «Supersé» y la «Zinquèria». Nos ponemos en marcha y sin mirar mucho el tiempo, nos plantamos en cerca de hora y media en la pared este (descargar la aproximación detallada a partir de este enlace). La primera vez que llegas a la pared este cuesta ver las vías, es importante llevar una reseña de vías de la pared en general, e intentar localizar alguna y orientarse. Por suerte, los inicios de las vías están marcados con el nombre en rojo. Tras unos minutos de búsqueda localizamos la «Supersé», con la que pasaremos el día, mientras tres mujeres escalaran en paralelo por «A bisto de nas».

Considerando que necesito volver a escalar, escojo emepezar a escalar, así si alternamos los largos, dejo los 6a a David que viene más rodado. Llevamos 12 exprés, algunas de ellas alargables e incluso alguna de ellas disipadora, el semáforo de alien, y algún camalot grande y pequeño (0.4, 0.75, 1 y 2).

La mejor reseña que llevamos es la de Joan Jover, que ha sido alguna vez profesor nuestro:

Reseñas Dent d'Orlu cara este

Reseñas Dent d’Orlu cara este: Supersé, Fleur de Rodho, Tapas sans dalle, Les dalles blanches

La vía no está mal, excepto los dos pasos de 6a que tienen cantos buenos, es pura adherencia. Tiene algún tramo entretenido, y pasos aislados de confianza que ponen a prueba el temple, pero no es especialmente bonita. No hay muchas opciones de instalar seguros adicionales, aunque alguno pudimos colocar. Los seguros de la vía acaban siendo  suficientes… aunque en realidad deseas que hayan algunos más, predominan distancias entre seguros incómodas.

Empieza con dos largos fáciles en rampa, hasta la vire des isards, y a partir de allí se pone algo vertical, sin llegar a serlo del todo. Algunos pasos de diedro, de fisura, algún techito entretenido. Quiero destacar el L7 que me tocó de primero en el que hay que ir haciendo travesía a la derecha, y entre los alejes, la comba y algún paso de escalón en adherencia, me llevó trabajo concentrarme.

La última R la montamos en la misma cresta, donde hay una instalación para ello. Saludamos a las tres mujares que aún deben estar a tres largos de llegar a la cresta. La «Supersé» acaba muy cerca de la cima, y en un punto que se puede hacer bien a pie. Allí mismo nos quitamos la cuerda y nos cambiamos el calzado y subimos hasta la cima. Tardamos 5 horas, se nota que hemos de recuperar agilidad. Foto de rigor, y de nuevo al coche, al que tardamos en llegar cerca de hora y media. La primera parte del descenso, de la cima al Col d’Egue está completamente mojado y embarrado, donde hay que poner los seis sentidos para no llevarte un resbalón comprometido.

Una vez en el párking nos preparamos para cenar. Haremos noche aquí, y mañana volvemos a subir 😉

Anuncio publicitario

Acerca de manupirineos

Nací y crecí en Barcelona. Actualmente trabajo como guía en actividades de montaña.
Esta entrada fue publicada en escalada y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s