Zinquèria, Dent d’Orlu

Madrugamos bastante con la idea de hacer una nueva escalada y que pueda volver a Barcelona a una hora razonable. Nos hacemos un desayuno a la luz del frontal, mientras en la poêle-à-frire llegan un par de coches de los que salen cazadores de setas. Otro coche del que sale una pareja de escaladores y se pone en camino antes que nosotros. Esperamos unos instantes porque queremos arrancar sin usar el frontal. Una vez en marcha, pese a la pereza, la actividad del día anterior, y la dudosa calidad del descanso, tomamos buen ritmo y en bastante menos de una hora ya estamos en el lomo camino al Col de Brasseil. Llegamos al col y descendemos hacia la cara este, adelantando a la pareja de escaladores. Hablamos con ellos, pero no nos vamos a molestar, ellos van a Adissiatz, justo la vía de nuestra izquierda.

Empezamos Zinquèria, y la sensación general que tuvimos el día anterior con las distancias entre los seguros se mantiene. ¿Se mantiene o se incrementa? Los dos primeros largos son sencillos, los seguros escasean, pero conseguimos colocar algún friend que nos rebaja la tensión.

En la vire des isards, la vía comienza en terreno más vertical. El L3 es un diedro fantástico que se supera combinando bavaresa con oposición en X, hay seguros pero se pueden reforzar algunos pasos. En el L4 hay que superar un techo con unas posiciones poco habituales por las que acabas dando la espalda a la pared para irte a buscar la placa y subir por un lateral. El L5, nueva placa con alejes pero con posibilidad de añadir protecciones.

El L6 es el largo clave. Estamos bajo un techo alargado y escalonado. Salimos en adherencia de R5 sin tenerlas todas, ya que el primer seguro se ve lejos. Con temple y añadiendo un friend, nos acercamos al techo, y pasamos en travesía a la izquierda hasta que unos parabols nos indican por dónde superarlo. Los seguros se antojan alejados y podemos añadir más durante la escalada. Paso de 6a+, que se puede superar en A0.

En el L7 se reduce la dificultad, salimos recto arriba por un espolón siguiendo unos seguros. Interpretando un poco la reseña que llevaba, me desvío a la izquierda de la sucesión de seguros y tomo vía directa a la reunión, casi sin poder asegurar, por terreno fácil. En realidad empezaba más vertical y al final del largo conviene hacer flanqueo a la izquierda.

El L8 pasa por unos pasos de 6a en placa de adherencia, y acaba compartiendo seguros y reunión de Adissiatz.

El L9 alcanza la cresta por pasos más fáciles, y desde el filo realizamos relevos de cabeza de cuerda, por algunos pasos aéreos y afilados de mucho ambiente. Al final alcanzamos la reunión de Supersé, donde nos detenemos a desencordarnos y cambiarnos el calzado.

En resumen, Zinquèria es una bonita vía con corte clásico, con buenas reuniones y algunos seguros. Los pasos técnicos son de adherencia, pero algunos atléticos (en techitos de 6a/6a+). Otorga sensación de aventura y te deja con buen recuerdo de los movimientos de algunos largos (como el pimer diedro, L3), características que no ofrece tanto Supersé, bastante más discreta. No menospreciar el terreno, puesto que aunque está asegurada, conviene reforzar.

Material: semáforo de alien, camalots 0.4, 0.75, 1, 2 y 3. Se usaron todos o casi todos en diferentes momentos. Selección de tascones que no usamos. Llevábamos 14 cintas de diferentes longitudes, no hace falta tantas, pero importante llevar alargables y algunas muy largas (anillos de 125cm).

En cuanto a reseñas,nos guiamos por esta, que cuadra bastante hasta la R7:

Zinkeria, Dent d'Orlu

Reseña vía Zinqueria, Dent d’Orlu

El número de largos, en cambio, encaja con el diagrama general de la pared:

Panorama vías escalada cara este Dent d'Orlu

Panorama vías escalada cara este Dent d’Orlu

Documentos adicionales:

Anuncio publicitario

Acerca de manupirineos

Nací y crecí en Barcelona. Actualmente trabajo como guía en actividades de montaña.
Esta entrada fue publicada en escalada y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s