Haus-Estrems, magia y épica en La Mòmia

Magia, porque Sant Benet la tiene por naturaleza. Un entorno diferenciado del resto del macizo, tranquilo, con agujas que no son agujas, sinó imágenes de cosas reales, que hace que observes Sant Benet como con un halo especial desde la distancia, y que casi notes que respirar es diferente cuando estás allí.

Épica, porque no puede recibir otro nombre, la superación del segundo largo de la vía Haus-Estrems en La Mòmia.

Alex M., al que no veía desde Sant Aniol, me propuso esta vía. Gran cantidad de historias se han explicado, y se han escrito de cordadas que se han enfrentado a esta vía. La dificultad no asusta, pero la exposición da un toque de alarma, y lo que más llama la atención es la temida fisura del segundo largo. No podíamos quedarnos en casa sin saber en vivo y en directo qué ocurre en esa fisura que cambia la vida a todo aquél que se aventura en ella.

Sin intentar hacer una reseña, puesto que en internet hay gran cantidad de ellas, enlazaré la que me pareció muy buena del señor escalatroncs: reseña de la vía

A modo de resumen y para que sirva un poco de guía de futuros escaladores, explico algún detalle largo a largo:

L1: Diedro sencillo, y con alejes. Cuidado llegando al primer seguro (árbol) que hay algún fragmento de roca de solidez dudosa. Hice R1 en un parabolt + buril + tronco aparentemente sólido.

L2: Largo de fisura más diedro. La fisura es una tortura. Se debe entrar dentro de ella para, por lo menos empezar, pero vigilar con entrar demasiado o no se podrá salir. Desde bien abajo se ve el primer parabolt y olvídate de poner nada más, excepto algún Bigbro, o algún Camalot bastante grande (por encima de #4 por lo menos). La posición y la libertad de movimientos es precaria. Se avanza poco más o menos parecido a una serpiente, aunque hace más justicia como una lombriz. Ayuda ir haciendo presión con manos y pies, y espalda, aunque hay momentos que ni es posible. La gestualidad es tan especial, que si no estás acostumbrado a este tipo de fisuras (lo más normal por estas tierras) es que acabas reventado a medio largo. En muchos pasos no caes por mera encastación del cuerpo entre las paredes. Cuando se consigue salir de la fisura se hacen unos pasos más bonitos sobre diedro.

Empieza el largo 2

Empieza el largo 2

Fisura del largo 2

Fisura del largo 2

En el tramo de diedro

En el tramo de diedro

L3: Fácil y agradable. Con alejes para no perder la costumbre. Se puede hacer una reunión opcional, que pasamos de largo, y fuimos a hacer R3 debajo de la habitual, justo al principio de la fisura donde se hace bavaresa. Es espectacular subir por una laja vertical y separada de la Mòmia que desafía la ley de la gravedad.

Tras la bavaresa

Tras la bavaresa

L4: Fácil pero no tan agradable como se suele decir. Que me perdonen los Monserrat-adictos, pero un largo de 30m, por muy IV grado que sea, debería tener algún seguro, al menos un poco por encima de la reunión, y quizá otro a medio camino. No se trata de menospreciar el espíritu ni de Montserrat, ni de Sant Benet, ni de los aperturistas, sinó más bien apreciar la seguridad de la peña, y al menos en una vía que puede ser, y es, una gran clásica.

Cima de la Mòmia

Cima de la Mòmia

Descenso, a buscar un cable que sale por el lado contrario por el que subimos, descenderlo, y montar instalación para rápel. Llegamos al suelo en una sola tirada (2 cuerdas de 60m).

Con todo y eso, una bonita aventura muy recomendable (no considero imprescindible por su exposición) para todo aquel que le gusten las vías clásicas, y también para aquellos que les guste la vía larga en Montserrat.

Anuncio publicitario

Acerca de manupirineos

Nací y crecí en Barcelona. Actualmente trabajo como guía en actividades de montaña.
Esta entrada fue publicada en escalada y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s